Clases de Hipopresivos en Zaragoza
Redefine tu abdomen y fortalece tu suelo pélvico
Los hipopresivos los ejercicios más eficaces para reducir cintura y conseguir un vientre plano, fortaleciendo el suelo pélvico.
Se realizan a través de una técnica postural y respiratoria que activa la musculatura profunda, mejora la postura y ayuda a liberar el estrés.
Actividades de Hipopresivos
En grupo, Individual o dúo
Puedes practicar hipopresivos de la forma que mejor se adapte a ti: en grupo, en pareja o de manera individual. Las sesiones grupales son dinámicas y motivadoras, perfectas para quienes disfrutan entrenar en compañía. Si buscas un enfoque más personalizado, las clases individuales te permitirán avanzar a tu ritmo y trabajar objetivos específicos. También puedes venir en pareja, una opción divertida y eficaz para entrenar juntos.

¿Qué son los Hipopresivos?
Llamamos ejercicios hipopresivos a una técnica específica que sirve para entrenar la zona central de nuestro cuerpo, tan solo contrayendo de forma isométrica la musculatura abdominal en determinadas posturas que se asemejan a las de otras disciplinas como el yoga o el pilates.
Los hipopresivos son los ejercicios más eficaces para reducir cintura y conseguir un vientre plano, fortaleciendo el suelo pélvico. Además al ser ejercicios tanto isométricos como dinámicos, tonificas todos tus músculos y corriges tu postura, mejorando tus dolores de espalda y cuello. El efecto que producen las apneas es segregación de las hormonas de la felicidad y liberarte del estrés
De esta manera no solo fortalecemos los músculos en su parte externa (lo cual ofrece esa imagen estética que se conoce vulgarmente como “la tableta” o en inglés el “six-pack”), sino que también contribuyen a trabajar en las capas más profundas.
Para realizar estos ejercicios de manera correcta debemos tener muy en cuenta nuestra respiración. Y es que los hipopresivos se llevan a cabo en apnea respiratoria, es decir, sin aire en los pulmones. Dominar por completo la técnica lleva su tiempo, y yo te guío en ese camino.
Beneficios de los Hipopresivos
Desde un punto de vista estético, los beneficios de realizar gimnasia abdominal hipopresiva no se diferencian de los que obtenemos con los ejercicios para abdominales clásicos: la tonificación de la musculatura abdominal, un vientre más plano y la disminución del contorno de la cintura. No obstante, como trabajan también las partes más internas y profundas del abdomen, se logran otras ventajas como fortalecer el suelo pélvico para evitar la incontinencia urinaria (especialmente en mujeres que acaban de tener un parto), la mejora de la postura corporal o una mayor facilidad para controlar la respiración y la concentración.

Preguntas frecuentes sobre Hipopresivos
¿Qué son los hipopresivos?
La base de los hipopresivos son las técnicas respiratorias y varios principios de la reeducación postural. Es cierto que las técnicas respiratorias de los hipopresivos tienen su origen en el yoga, pero con el paso del tiempo se han ido modificando mínimamente hasta tener personalidad propia.
Contraindicaciones de los ejercicios hipopresivos
- Durante el embarazo. (eso sí, después del parto son muy beneficiosos)
- Hipertensión, puede ser un factor contraindicativo trabajar este tipo de ejercicios si se padece de hipertensión, el control de la respiración y el aumento de tensión arterial pueden ser perjudiciales
- Enfermedades renales.
Consulta ante cualquier duda.
¿Quién puede practicar hipopresivos?
¡Todo el mundo! Es cierto que en sus orígenes se decía que los ejercicios hipopresivos eran muy buenos para los culturistas, cosa que es cierta. Pero debes tener en cuenta que se trata de un entrenamiento que puede practicar cualquier persona y fácilmente adaptable a la necesidades individuales. En Entrena Sana siempre personalizo todos los ejercicios que se llevan a cabo, con el fin de obtener mejores resultados.
¿Qué musculatura se trabaja con los hipopresivos?
La musculatura trabajada, el suelo pélvico y la faja abdominal, ejerce la función de sostén de los órganos situados en la cavidad pelviana. En la vida cotidiana se producen constantes aumentos de la presión abdominal: al toser, gritar, reír, cantar, cargar pesos, mantener relaciones sexuales, practicar deporte, etc. Debido a estos y otros factores, como la inactividad, los embarazos o la menopausia estos dos grupos musculares pueden verse afectados y dejar de realizar correctamente sus funciones de sujeción.
¿Quieres entrenar?
¿Quieres estar sana?
Yo te animo a invertir en ti, tiempo y ganas, y no solo obtendrás
fantásticos resultados para tu cuerpo, sino que te divertirás.